Hoy volvemos a dejaros una historia de amor incondicional por el Club Deportivo Don Benito. Lleva desde los 8 años como aficionado roijblanco, además de haber jugado en cadetes y juveniles; y hace 10 años, José Antonio Paredes, empezó su aventura como delegado de equipo del club.
“Por eso hemos llegado a ser un club con 92 años de antigüedad, porque hemos sabido capear las malas rachas y vivir con emoción las buenas. Y que lo importante es el club, que todas las personas pasan (directivos, entrenadores, jugadores) pero lo que queda es el club y tenemos que luchar para que siga siendo así.”
José antonio paredes
¿Cómo llegaste a ser el delegado de equipo?
En 2011, en verano, cuando asumió la presidencia del club Pedro Montero, y la vicepresidencia el actual presidente Manuel Velarde, entré en la junta directiva para colaborar en unos años difíciles económicamente hablando. Yo aporté mi granito de arena en el puesto de delegado de equipo.

¿Cómo han sido estas 10 temporadas?
El primer año estaba de entrenador Domingo Suero junto a Juan Carlos Moreno. Se acabó la temporada en cuarta posición y en el play-off caímos eliminados ante el Unión Estepona tras empatar a 1 en Don Benito y caer 1-0 en tierras malagueñas.
En aquel equipo estaban entre otros Emilio García Sosa (que luego fue nuestro entrenador en campañas posteriores), Lolo, Pozo, Juanito de la Cruz, Patri y nuestro actual capitán Gonzalo que lleva desde esa temporada ininterrumpidamente en el club.
Esa primera y segunda temporada se jugó play-off aunque fueron años duros económicamente hablando. En la segunda temporada acabamos la liga en tercera posición y en el play-off, en la primera ronda, eliminamos al C.D. Covadonga de Oviedo, y en la segunda caímos eliminados ante el Conquense tras a empatar a cero en Don Benito y caer allí 1-0 en uno de los peores recuerdos futbolísticos que tengo de estos años.
En la siguiente temporada llegó al club como entrenador Miguel Rubio, se acabó en séptima posición, pero guardo gratos recuerdos de aquel año, se hizo un equipo muy competitivo y que dio la cara siempre.
En las temporadas 14-15, 15-16 y 16-17 estuvo Emilio Sosa. Fueron años en los que quedamos séptimos, quinta y sexta posición, respectivamente. En la 16-17 asumió el cargo de entrenador Juancho Pozo y Patri se segundo tuvo que colgar las botas.
En las dos últimas temporadas hemos vivido dos años muy bonitos en Segunda ‘B’, en la primera se sufrió hasta el último partido, pero se logró el objetivo; y esta última temporada estábamos haciendo muy buen papel, todo el año fuera del descenso excepto 3 o 4 jornadas al principio.
¿Qué funciones realiza un delegado de equipo?
Como delegado de equipo, tengo varias funciones. En los partidos, junto a Paco Toro (delegado de campo), nos encargamos de recibir al trío arbitral y estamos a su disposición en todo momento para cualquier situación. Por mi parte, me encargo de las equipaciones para que no haya ningún problema en el tema de indumentaria. Y al acabar los partidos, reviso el acta, firmo y, finalmente, acompaño a los árbitros hasta que abandonen las instalaciones del club.
Por otra parte, relaciones con los delegados de los equipos que nos visiten, para que estén lo mejor atendidos en su estancia en nuestro estadio y que no les falte de nada en la medida de nuestras posibilidades.
Dentro del banquillo, trato de ser un tío tranquilo. Desde mi punto de vista, es una figura en los clubes que debe aportar cierta tranquilidad y sobre todo, en un banquillo donde a veces se viven momentos de tensión por las circunstancias del juego, rivales, arbitrajes.
Otras funciones que tengo es estar siempre en permanente contacto con nuestro utillero Andrés para organizar las equipaciones, comprar cosas necesarias como fruta y bebida, organización de los viajes (ruta, check-in, comida), reparto de las entradas de cortesía, etc.
Y en relación a mi colaboración con el cuerpo técnico, llevo estadísticas durante el partido, comunico sanciones durante la semana o cualquier incidencia de otros equipos o relación con nuestros servicios jurídicos si hay que enviar algún vídeo al comité de competición.
“La labor de un delegado de equipo debe ser la de ayudar a los jugadores y el cuerpo técnico en la mayor medida que podamos y que nuestra presencia se note lo menos posible porque ellos son los verdaderos protagonistas.”
jose paredes
¿Con qué tres momentos te quedas?
A pesar de haber vivido muchas cosas en estos años, uno siempre se acuerda de los triunfos y se olvida un poco de los sinsabores. Me quedo sin duda con dos momentos de éxito: el año del campeonato de tercera y cantar el alirón en Montijo y días después, culminar aquella gran gesta con el ascenso a Segunda ‘B’ frente a Unionistas.

El segundo momento sería nuestra permanencia en Segunda ‘B’, ya que, hicimos historia siendo la primera vez en la historia de nuestro club que se conseguía estar dos años consecutivos en la categoría de bronce.
Y, como tercer momento, me quedaría con el haber podido conocer, relacionarme y trabar cierta amistad con un montón de gente relacionada con el mundo del fútbol, tanto jugadores, delegados, entrenadores, compañeros de directiva, periodistas, etc.
También quiero destacar el buen ambiente entre los delegados del grupo IV, donde todo han sido facilidades. Por último, quiero recalcar el trabajo de los árbitros, que realizan una labor muy importe y complicada, a veces muy poco agredecida.

¿Qué año has sufrido más con el Don Benito?
Ha habido algunos años en los que se ha sufrido mucho, pero sin duda el año que más he sufrido fue nuestra primera temporada en Segunda ‘B’.
Tras un buen trabajo en la primera vuelta, que no se vio recompensado en términos clasificatorios, y en la que mucha gente de fuera nos dio por descendidos, se siguió trabajando con la misma ilusión y se consiguió el ansiado premio de la permanencia. Por eso, la temporada 18-19 fue de mucho sufrimiento aunque tuvo un final feliz.
Nos espera una temporada atípica, ¿cómo lo ves tú?
Esta temporada que viene, pues la veo como todos, con cierta incertidumbre. Habrá cambio de sistema de competición, creación de otra categoría superior para la próxima temporada, etc.
Pero que nadie dude que vamos a ser un equipo competitivo, que va a afrontar cada partido como una final y que vamos a hacer que nuestra afición se sienta orgullosa de nosotros. Luego ya la competición nos colocará donde nos merezcamos, pero sin duda con nuestro gran cuerpo técnico actual junto a la plantilla, que seguro volverá a ser una gran familia, directiva y afición, todos lucharemos por seguir haciendo historia con el Club Deportivo Don Benito.
Me gustaría, por último, destacar la labor de todas las directivas en las que me he encontrado, que de manera desinteresada y perdiendo muchas horas de familia, (en mi caso debo agradecer siempre las facilidades de mi mujer e hijo) han luchado y luchan por llevar al club a las cotas más altas que se puedan dentro de nuestras posibilidades.
¡Aúpa Deportivo!