
La cantera del CD Don Benito presenta el nuevo proyecto para la temporada 20-21. La coordinación del fútbol base se ha puesto manos a la obra para comenzar un nuevo año con mucha ilusión.
En la estructura deportiva, Patri Romero será el encargado de coordinar las diferentes áreas deportivas. Como responsable del fútbol 5 estará Miguel Ángel Molina, en la coordinación del fútbol 8 José Carlos Prieto, además de ser el encargado de la metodología; por último, en el fútbol 11 estarán como coordinadores Paco Pérez y Juan Antonio Camacho. En el fútbol 11 también estará Mario Sosa, como preparador de porteros, y el área de preparación física está por determinar.
Esta temporada contaremos con tres estructuras, una más que el año anterior. Destaca el área social, que lo compondrán los directivos asociados a la comisión, el coordinador deportivo y un representante de padres. La finalidad de esta estructura será la de mantener informados a los padres de cualquier novedad sobre la COVID-19 que pueda influir en los equipos de la base y las medidas de seguridad que aplicará el club.
En cuanto a la estructura económica, estará encabezada por la comisión del fútbol base y los coordinadores de las diferentes secciones.
Patri Romero: “Creemos que esta temporada es importante tener informados a los padres de qué medidas de seguridad va aportar el club para garantizar en todo momento la salud de sus hijos. Por ello, añadimos la estructura social con todos los componentes del fútbol base y la representación de padres.”

Patri Romero explica las nuevas áreas en la estructura deportiva: “la figura de entrenador de porteros se incorporará a la disciplina de la cantera, en este caso en el fútbol 11. La posición de portero en la base es fundamental y, por eso, consideramos que deben tener un plus más en esta etapa del fútbol donde se empiezan a formar de manera más específica.”
Por otro lado, “incorporamos también este año la metodología de entrenamientos en las categorías de fútbol 8 porque creemos que será una ayuda importante para los chicos, ya que es una etapa de transición y adaptación. La idea es seguir ampliándola en sucesivas temporadas para que sirva de apoyo a nuestros canteranos y entrenadores, al igual que la preparación de porteros.”
En cuanto a la figura de preparador físico, “es una pieza muy importante. Un trabajo que ayuda a los técnicos a confeccionar sus entrenamientos. La idea de este año es que tenga una mayor presencia.”